Celebrado en Barcelona el VII Congreso Nacional de Industria

Salvador Illa en el VII Congreso Nacional de Industria
El VII Congreso Nacional de Industria se ha celebrado los días 15 y 16 de enero en el Centro de Convenciones Internacional de Barcelona (CCIB)

El VII Congreso Nacional de Industria se ha celebrado los días 15 y 16 de enero en el Centro de Convenciones Internacional de Barcelona (CCIB). El evento se ha consolidado como referente del sector industrial en España. Bajo el lema "Autonomía estratégica industrial", reunió a un importante numero de expertos, instituciones, empresas y clústeres para abordar los desafíos y oportunidades que enfrenta la industria española en su apuesta por la sostenibilidad, la digitalización y la competitividad global.

Durante el congreso, el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, destacó la necesidad de reforzar las capacidades industriales nacionales como un eje clave para la autonomía estratégica europea. Subrayó el papel de los fondos europeos y los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) en la reindustrialización del país, así como la importancia de los clústeres, de los que España cuenta con más de 120, para avanzar en competitividad y sostenibilidad. Además, celebró los avances legislativos, como la reciente Ley de Industria y Autonomía Estratégica, que establece un marco jurídico sólido para el futuro del sector.

En el marco del congreso, se entregaron los VI Premios Nacionales Industria Conectada 4.0, que este año reconocieron a Cosentino Industrial como Gran Empresa Industrial y a Industrias Lácteas Monteverde en la categoría de pyme. El ministro anunció una transformación de estos galardones, que pasarán a llamarse Premios Nacionales “Bien Hecho en España”, con el objetivo de crear un sello distintivo que enaltezca la calidad e innovación de la industria española a nivel internacional.

El evento no solo sirvió como plataforma para el intercambio de conocimientos y casos de éxito, sino también como un espacio de networking que fortaleció vínculos entre actores clave del ecosistema industrial. Con el respaldo de socios estratégicos como Accenture, Siemens y Telefónica, esta edición dejó clara la visión de una industria preparada para liderar la transición digital y verde, con una marcada apuesta por la innovación y el talento como motores de transformación.