España lidera el Fondo de Innovación de la UE con 29 proyectos

Proyecto innovador
España se consolida como líder en proyectos beneficiarios del Fondo de Innovación de la UE, con ocho nuevas adjudicaciones en la última convocatoria, que elevan a 29 el total de iniciativas financiadas.

España se consolida como líder en proyectos beneficiarios del Fondo de Innovación de la UE, con ocho nuevas adjudicaciones en la última convocatoria, que elevan a 29 el total de iniciativas financiadas con 1.286 millones de euros. Estos proyectos abarcan una amplia gama de sectores, incluyendo la fabricación de módulos fotovoltaicos y aerogeneradores, reciclaje de plásticos y textiles, producción de amoniaco verde, y captura de carbono, entre otros. Las propuestas se distribuyen geográficamente por casi todas las comunidades autónomas, destacando Cataluña y Galicia con cinco proyectos cada una.

El Fondo de Innovación, gestionado por la Comisión Europea, cuenta con un presupuesto de 40.000 millones de euros para el periodo 2020-2030, financiado mediante subastas de derechos de emisión. Su objetivo principal es impulsar el despliegue de tecnologías limpias e innovadoras que contribuyan a la descarbonización de la economía europea. En esta séptima convocatoria, se han adjudicado más de 4.000 millones de euros a 85 proyectos en la UE, centrados en sectores estratégicos como energías renovables, almacenamiento de energía y economía circular.

Además de los 29 proyectos adjudicados, España participa en otras dos iniciativas transnacionales y ha captado 238 millones de euros en la primera subasta del Banco del Hidrógeno, consolidando su posición como referente en innovación sostenible. La Subdirección General de Mercados de Carbono de la Oficina Española de Cambio Climático desempeña un papel clave como punto focal nacional, facilitando la integración de las empresas españolas en el ecosistema de innovación climática de la UE.

Información adicional sobre proyectos de la cartera del Fondo: Innovation Fund projects - European Commission