Acuerdo entre HP y los ingenieros industriales para impulsar la innovación y las vocaciones STEM
La directora general de HP en España y Portugal, Inés Bermejo, y el presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales, César Franco, han firmado este 25 de noviembre un acuerdo de colaboración destinado a fomentar la adopción de tecnologías avanzadas en el sector de la ingeniería.
Este convenio busca potenciar la formación continua de los ingenieros industriales, la innovación tecnológica, la transformación digital en sus entornos profesionales y el interés por las carreras STEM entre los jóvenes. Según Franco, este marco permitirá a los 43.000 colegiados participar activamente en las iniciativas tecnológicas de HP y beneficiarse de sus soluciones innovadoras.
Entre las acciones concretas previstas, destaca la organización de eventos formativos, seminarios y jornadas técnicas para dotar a los ingenieros industriales de competencias tecnológicas avanzadas. HP se compromete a facilitar acceso a sus herramientas y soluciones adaptadas a las necesidades del sector, además de impulsar la competitividad y la transformación digital. Como parte del acuerdo, también se colaborará en proyectos para inspirar vocaciones STEM, especialmente entre las jóvenes, en línea con el compromiso de ambas entidades con la diversidad y la igualdad en las profesiones tecnológicas. La primera iniciativa conjunta será la promoción del Kit Digital entre los 21 Colegios Oficiales que conforman el Consejo General, con el objetivo de ayudar a autónomos y pequeñas empresas a incorporar herramientas digitales.
Durante la firma, César Franco obsequió a Inés Bermejo con el libro Persiguiendo sueños: ingenieras industriales en acción, un homenaje por el 75.º aniversario del Consejo General que será presentado en diciembre en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la UPM.
Representantes de otros colegios profesionales, miembros de la Unión Profesional de Colegios de Ingenieros (UPCI), también estuvieron presentes, reforzando la posibilidad de extender este modelo de colaboración a otras disciplinas de la ingeniería.