Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y
Leer másCon el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y
Leer másLa Innovación para generar soluciones a nuestra sociedad, requiere de la ciencia, la tecnología, las empresas y políticas de Estado. Rescatar temas como los procesos que hacen posible la Innovación en el país, como este libro pretende, propicia a difundirlo online en forma gratuita.
Leer másDurante el eclipse la potencia total generada llegó a reducirse un 50% y la energía total no generada durante toda la duración del eclipse es equivalente al consumo mensual de 1300 viviendas familiares.
Leer másLas vacunas generalmente requieren años de investigación y pruebas antes de llegar a la clínica, pero en 2020, los científicos
Leer másMarcela Vignoli es la autora de la obra que reúne la palabra de estudiosos en el área, y que pretende generar conciencia del fuerte impacto que tuvieron y tienen las problemáticas sanitarias.
Leer másLa ganadora fue la Dra. Vera Alejandra Álvarez por su labor dedicada al desarrollo de geles, films y recubrimientos poliméricos para la elaboración de materiales de protección y de inactivación del COVID-19 de distintas superficies.
Leer másEl estudio, en el que participaron investigadores del CONICET, se publicó en Communications Earth and Environment, y revela que estas formas de vida utilizaron el arsénico para sobrevivir desde tiempos remotos.
Leer más“Ciencia, enseñanza y aprendizaje” Concepciones de los profesores universitarios. María Basilisa García. Editorial EUDEM.
Leer másEl objetivo es ofrecer una herramienta aplicable a los procesos de conversión de energía fotovoltaica. Fue diseñado e implementado por investigadores del Grupo de Control Aplicado de la Facultad de Ingeniería de la UNLP.
Leer más