Celebrado el Tercer Día del Hidrógeno de Enagás

El Tercer Día del Hidrógeno de Enagás se consolida como un evento de referencia en Europa, reuniendo a instituciones, empresas y expertos del sector.
Celebrado el Tercer Día del Hidrógeno de Enagás
Pedro Sánchez en el Día del Hidrógeno de Enagás
Pedro Sánchez en el Día del Hidrógeno de Enagás

El pasado 29 de enero se ha celebrado en Madrid el 3er Día del Hidrógeno de Enagás, que se consolida como un evento de referencia en Europa, reuniendo a instituciones, empresas y expertos del sector.

El evento fue inaugurado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que destacó a España como un líder global en hidrógeno verde, subrayando su papel clave en la soberanía energética y la reindustrialización del país. Además, resaltó que España concentra el 20% de los proyectos mundiales de hidrógeno verde y que en 2030 se espera que produzca el 20% del total en la Unión Europea, lo que refuerza su papel como hub estratégico en la transición energética.

El evento contó con la participación de la vicepresidenta de la Comisión Europea, Teresa Ribera, quien resaltó la importancia del corredor H2med para conectar las redes de hidrógeno europeas. También intervino el presidente de Enagás, Antonio Llardén, quien enfatizó la necesidad de infraestructuras para consolidar un mercado del hidrógeno en Europa. Por su parte, el CEO de Enagás, Arturo Gonzalo, destacó que el hidrógeno es un recurso renovable clave para fortalecer la autonomía estratégica europea y que su desarrollo supone un proyecto común para la agenda industrial y medioambiental del continente.

Durante la jornada, se presentaron avances en proyectos estratégicos como H2med y la Red Troncal Española de Hidrógeno, que han tenido un gran respaldo del mercado europeo con más de 500 proyectos presentados por 168 empresas. Enagás anunció el despliegue del mayor Plan de Participación Pública en España para desarrollar 2.600 km de infraestructura de hidrógeno, en colaboración con administraciones nacionales y locales. Además, se presentaron cuatro nuevos tramos de la Red Troncal en la segunda convocatoria de Proyectos de Interés Común de la UE, consolidando a España como un actor clave en la red de hidrógeno europea.

El evento incluyó mesas de debate con líderes del sector, abordando temas como la descarbonización industrial, el rol del hidrógeno en la movilidad sostenible y la necesidad de coordinación regulatoria en Europa. Además, se discutieron avances tecnológicos y estrategias de inversión para la consolidación del hidrógeno como vector energético clave.

La jornada finalizó con la intervención de la presidenta de la CNMC, Cani Fernández, quien destacó el papel del hidrógeno en la transición energética y la importancia de un marco regulatorio estable para su desarrollo.

Celebrado el Tercer Día del Hidrógeno de Enagás
You are using Opennemas CMS
TRY IT NOW