Navantia y el COIN se alían para impulsar el talento joven y la formación en ingeniería naval

Navantia y el Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) han firmado un Memorándum de Entendimiento (MOU) para promover el empleo y la formación en el ámbito de la ingeniería naval. A través de este acuerdo, ambas entidades colaborarán en la organización de actividades académicas y profesionales, con el objetivo de impulsar la especialización de los ingenieros y dar respuesta a las necesidades del sector. También se fomentará la formación de estudiantes y colegiados, ampliando sus oportunidades laborales en la industria naval española.
Tanto la decana del COIN, Pilar Tejo, como el presidente de Navantia, Ricardo Domínguez, han resaltado la urgencia de atraer nuevo talento al sector. Coinciden en que la colaboración entre instituciones y empresas es clave para hacer frente al reto de la escasez de vocaciones en ingeniería naval, en un contexto de transformación digital y sostenible de la industria marítima. Como parte de este esfuerzo, se promoverá la matriculación en másteres especializados y el interés de los estudiantes de bachillerato por esta carrera.
El acuerdo contempla la creación de una Comisión Mixta para coordinar y evaluar las acciones conjuntas, y tendrá una vigencia inicial de un año, prorrogable hasta cuatro. Navantia, con más de 300 años de historia en la construcción naval y presencia en sectores estratégicos como la defensa y las energías renovables, busca con esta alianza reforzar su compromiso con el desarrollo de talento, la sostenibilidad y la innovación, apoyándose en su red de sedes y colaboradores tanto a nivel nacional como internacional.