FERC III consolida a Canarias como referente en transición energética y almacenamiento renovable

La tercera edición del Foro de Energías Renovables de Canarias (FERC III), organizado por Wattkraft y Green Efficient, se ha consolidado como un espacio clave para el impulso de la transición energética en el archipiélago. Celebrado los días 19 y 20 de marzo en Gran Canaria y Tenerife, el evento ha reunido a representantes institucionales, expertos del sector y empresas especializadas, que han debatido sobre el futuro de las energías renovables y el papel esencial del almacenamiento energético. La alta participación y el nivel de los ponentes han reforzado el posicionamiento del FERC como un foro estratégico para el desarrollo energético sostenible en las islas.
Uno de los temas centrales fue la necesidad de acelerar el despliegue del almacenamiento energético, tanto en el ámbito residencial como en la generación distribuida. Se destacaron avances como la agilización de los expedientes de ayudas Next Generation y el anuncio de nuevas convocatorias de subvenciones específicas para Canarias. Estas ayudas, que podrán alcanzar hasta el 85% del coste, pretenden facilitar la ejecución de proyectos clave para el autoconsumo y la resiliencia energética del territorio insular.
El foro también puso el foco en la participación local y la importancia de un marco regulatorio claro y seguro para fomentar las inversiones. La Ley de Cambio Climático de Canarias fue valorada positivamente, aunque se subrayó la necesidad de garantizar la viabilidad de los proyectos con criterios técnicos adecuados. Asimismo, se enfatizó la importancia de diseñar instalaciones seguras y eficientes desde el inicio. El FERC III cerró con un mensaje claro: la colaboración entre administraciones, empresas y ciudadanía es fundamental para alcanzar la descarbonización y asegurar un futuro energético sostenible para las islas.