La industria naval privada lidera la contratación en Europa con 40 nuevos buques en 2024

Este año 2024 se cierra con la confirmación del liderazgo del sector naval privado español como pieza clave en la autonomía estratégica de la Unión Europea. Este año, los astilleros privados españoles han contratado 40 nuevos buques, la mayor cifra en nueve años, representando uno de cada cinco buques contratados en la UE. Esta actividad ha elevado la cartera nacional a 66 buques en construcción por un valor superior a los 2.500 millones de euros y 14 millones de horas de trabajo, alcanzando niveles máximos desde 2011.
La industria naval española ha mostrado una destacada recuperación, con niveles de actividad un 50% superiores a los registrados tras la pandemia y un 74% por encima de la crisis de 2011. El 80% de los buques en construcción están destinados a la exportación, y el 44% cuentan con sistemas propulsivos innovadores o tecnologías limpias, superando en 12 puntos la media mundial. España lidera la contratación mundial de buques de investigación y acuicultura, y ocupa posiciones destacadas en otros segmentos como transporte de pasajeros, eólica marina e industria pesquera.
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, se ha reunido con Almudena López del Pozo y José Francisco Fernández, de PYMAR. Hereu calificó 2024 como un gran año para la economía y la industria naval española, subrayando su liderazgo en sostenibilidad medioambiental. Por su parte, Almudena López del Pozo resaltó el papel fundamental de la colaboración público-privada a través de PYMAR, que ha permitido el crecimiento y los excelentes resultados del sector, consolidándolo como referente mundial en innovación y resiliencia.