La energía eólica lidera el mix energético y genera un impacto clave en la economía española

El nuevo Estudio Macroeconómico de la Asociación Empresarial Eólica (AEE), en colaboración con Deloitte, confirma el impacto clave del sector eólico en la economía española.
La energía eólica lidera el mix energético y genera un impacto clave en la economía española
Energía eólica (2)
Energía eólica (2)

El nuevo Estudio Macroeconómico de la Asociación Empresarial Eólica (AEE), en colaboración con Deloitte, confirma el impacto clave del sector eólico en la economía española. Con más de 30,5 GW instalados, la energía eólica lidera el mix energético nacional, representando el 25,6% de la generación eléctrica en 2023 y contribuyendo con 3.791 millones de euros al PIB.

El sector emplea a 35.741 personas y genera ahorros significativos en importaciones de combustibles fósiles y emisiones de CO₂, consolidándose como un pilar fundamental en la transición energética y la competitividad industrial de España.

A pesar de su liderazgo, el informe alerta sobre el lento ritmo de instalación de nueva capacidad eólica, que amenaza los objetivos de descarbonización para 2030. Entre los retos principales, se destacan la necesidad de acelerar la repotenciación de parques, impulsar la eólica marina flotante y fomentar la electrificación de sectores clave. Además, se subraya la importancia de la aceptación social y la eliminación de barreras administrativas para garantizar el desarrollo del sector.

España, como segundo país de la UE y sexto del mundo en potencia instalada, cuenta con una cadena de valor completa y 287 centros industriales que requieren políticas claras y ambiciosas para mantener su liderazgo global.

El estudio también pone en valor la distribución territorial de los beneficios de la eólica, con presencia en 868 municipios, muchos en la España Vaciada, donde fomenta empleo y actividad económica. Comunidades como Castilla y León, Galicia y Aragón lideran en generación y contribución al PIB, destacándose como referentes en la transición energética.

Para garantizar el crecimiento sostenible del sector, AEE pide un compromiso firme de las administraciones públicas y una estrategia industrial robusta que permita aprovechar todo el potencial de la eólica en España.

La energía eólica lidera el mix energético y genera un impacto clave en la economía española
You are using Opennemas CMS
TRY IT NOW