Finaliza el plazo para trasponer las nuevas normas europeas de diseño del mercado eléctrico

Este 17 de enero ha finalizado el plazo para que los Estados Miembros de la UE transpongan a sus legislaciones nacionales las nuevas normas de diseño del mercado eléctrico, concretamente las disposiciones de la Directiva enmienda UE/2024/1711.
Estas normas, elaboradas tras el aumento de los precios de la energía y acordadas por los Estados Miembros y el Parlamento Europeo en 2024, tienen como objetivo hacer que los precios de la energía sean más estables para los consumidores y menos dependientes del precio de los combustibles fósiles.
El objetivo es estabilizar las facturas energéticas, mejorar la protección de los consumidores y fortalecer la competitividad de la industria europea.
La Directiva fue adoptada el año pasado junto con el Reglamento enmienda UE/2024/1747.
Con estas reformas del mercado eléctrico, los Estados Miembros deben implementar medidas nacionales para garantizar:
- Costes energéticos más representativos de las energías renovables (más baratas) y más predecibles.
- Una mayor variedad de contratos para los consumidores y una información más clara antes de firmar contratos.
- La opción de fijar precios seguros a largo plazo.
- Contratos con precios dinámicos, si es necesario, para aprovechar la variabilidad de precios y consumir electricidad cuando sea más barata.
- Protección frente a la falta de suministro eléctrico mediante el establecimiento de proveedores de último recurso.
- Protección frente a desconexiones para personas vulnerables o en situación de pobreza energética.
- Más posibilidades para compartir excedentes de energía solar generada en cubiertas con los vecinos.