Así avanzan las inversiones en los corredores Atlántico y Mediterráneo

Rápido avance en el desarrollo de los corredores Atlántico y Mediterráneo, con cifras récord de inversión que reflejan el firme compromiso del Gobierno.
Así avanzan las inversiones en los corredores Atlántico y Mediterráneo
Tren circulando
Tren circulando

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible está avanzando rápidamente en el desarrollo de los corredores Atlántico y Mediterráneo, con cifras récord de inversión que reflejan el firme compromiso del Gobierno con la Red Transeuropea de Transporte y el impulso del transporte ferroviario sostenible.

En 2024, el Corredor Mediterráneo alcanzará una inversión histórica de 1.280 millones de euros, un 33% más que en 2023, mientras que el Corredor Atlántico ha mantenido una inversión anual promedio de 1.153 millones de euros en los últimos seis años, duplicando la media del periodo anterior. Estas inversiones se han materializado en 128 contratos licitados por 2.630 millones de euros, un 20,6% más que en 2023.

El Corredor Mediterráneo ha registrado avances significativos, especialmente en tramos clave como el de alta velocidad Almería-Murcia, con más de 400 millones de euros invertidos, y otros proyectos como la estación de la Sagrera en Barcelona, el canal de acceso en Valencia y la electrificación del tramo Encina-Bifurcación Alicante. En total, en 2024 se han adjudicado 78 contratos por un valor de 1.057 millones de euros, destacando obras de integración ferroviaria en Lorca y la Variante de Loja. El próximo año, 2025, promete ser clave con importantes finalizaciones de obra y nuevas puestas en servicio.

Por su parte, el Corredor Atlántico ha progresado en obras a lo largo de sus más de 5.000 km, con proyectos destacados como la Y Vasca, los accesos a puertos como Cádiz y Ferrol, y terminales logísticas en Jundiz y Vicálvaro. Inversiones significativas se han realizado en la modernización del tramo Algeciras-Bobadilla y en estaciones como las de San Sebastián, A Coruña, Cáceres y Mérida.

Además, ambos corredores avanzan en la integración urbana de grandes estaciones como Chamartín, Sants y Atocha, con una inversión conjunta que supera los 2.000 millones de euros. El año 2025 se perfila como crucial para el Corredor Atlántico, con licitaciones previstas de más de 2.500 millones de euros que marcarán el futuro de estas infraestructuras estratégicas.

Así avanzan las inversiones en los corredores Atlántico y Mediterráneo
You are using Opennemas CMS
TRY IT NOW