600 millones de euros para compensar costes de emisiones y apoyar a la industria electrointensiva en 2025

El Ministerio de Industria y Turismo anunció que en 2025 se destinarán 600 millones de euros al mecanismo de compensación por los costes de emisiones indirectas de gases de efecto invernadero.
600 millones de euros para compensar costes de emisiones y apoyar a la industria electrointensiva en 2025
Industria (2)
Industria electrointensiva

El Ministerio de Industria y Turismo anunció que en 2025 se destinarán 600 millones de euros al mecanismo de compensación por los costes de emisiones indirectas de gases de efecto invernadero. Este programa está dirigido a sectores industriales expuestos a riesgos de "fuga de carbono", con el objetivo de ayudar a la industria electrointensiva en su transición energética, asegurando su competitividad, producción y empleo. Desde 2019, el Gobierno ha asignado cerca de 900 millones de euros a esta compensación, beneficiando a más de 200 empresas.

Durante la clausura del Congreso de UGT-FICA en Málaga, el ministro Jordi Hereu destacó el papel del sindicalismo en la transformación industrial, calificándolo como un activo esencial. Además, repasó hitos recientes como la inversión de 4.100 millones en una planta de baterías en Figueruelas y la aprobación de la Ley de Industria y Autonomía Estratégica, destacando el reconocimiento internacional de la economía española por The Economist.

Hereu subrayó la importancia de la nueva Ley de Industria para cohesionar sectores y fortalecer a la industria española. Confió en alcanzar un consenso parlamentario para su pronta aprobación, consolidando así una herramienta clave para actualizar y reforzar la competitividad industrial y el empleo en España.

600 millones de euros para compensar costes de emisiones y apoyar a la industria electrointensiva en 2025
You are using Opennemas CMS
TRY IT NOW