Las electrointensivas celebran las compensaciones por costes indirectos de CO2

La Asociación de Empresas con Gran Consumo de Energía (AEGE) celebra el aumento de compensaciones por CO2 pero pide medidas adicionales para garantizar la competitividad industrial.
Las electrointensivas celebran las compensaciones por costes indirectos de CO2
Industria
Industria

Titular:

La Asociación de Empresas con Gran Consumo de Energía (AEGE) valora positivamente el anuncio del ministro de Industria, Jordi Hereu, de ampliar a 600 millones de euros las compensaciones por costes indirectos de CO2 en 2025. Aunque considera que el presupuesto sigue lejos de los 850 millones permitidos por la normativa europea, AEGE destaca que esta medida mejorará la competitividad industrial, especialmente en sectores manufactureros con alta dependencia eléctrica. En 2024, esta dotación fue de 300 millones, insuficiente según la asociación.

El presidente de AEGE, José Antonio Jainaga, subraya que esta ampliación permitirá mitigar el impacto del aumento del precio eléctrico previsto para 2025, estimado en 72 €/MWh. Con este presupuesto, se espera reducir en 15 €/MWh la factura eléctrica de las industrias, alcanzando un total de 30 €/MWh en compensaciones, alineándose con las políticas de otros países europeos y reforzando la posición de las empresas en mercados internacionales altamente competitivos.

Sin embargo, AEGE insiste en la necesidad de completar esta medida con la prórroga de la exención del 80% en los peajes eléctricos, que vence este año. Según Jainaga, sin esta prórroga, la mejora de la competitividad en 2025 será limitada, destacando la urgencia de implementar políticas complementarias que permitan consolidar la apuesta por la industria en un contexto de alta presión energética y climática.

Las electrointensivas celebran las compensaciones por costes indirectos de CO2
You are using Opennemas CMS
TRY IT NOW